La COPEHU está integrada por equipos de estudiantes, educadores e investigadores de diversos países actuantes en escuelas,
institutos, universidades y organismos públicos a nivel internacional quienes coincidimos en que el sistema educativo actual
está en crisis.
Registramos la necesidad de una transformación profunda en función de construir un nuevo paradigma hacia una Educación Humanizadora.
En este sentido, los integrantes de la COPEHU entendemos que es fundamental comenzar a trabajar en la producción, difusión e
instalación de esta nueva propuesta.
Es Licenciada en Ciencias de la Educación por la UBA (Buenos Aires, Argentina).
Actualmente investiga sobre temas relacionados al aprendizaje.
Contacto: andreacopehu@gmail.com
Miembro del Movimiento Humanista promoviendo la metodología de la noviolencia activa desde Parques de Estudio y Reflexión “Montecillo”, Bolivia.
Contacto: niracabero@gmail.com
Web: www.parquemontecillo.org
Licenciada en Ciencias Biológicas.
Contacto: crisrweb@gmail.com
Profesor de Educación General Básica, Humanista, miembro de COPEHU-Chile.
Trabajo desde el año 2010 en el Colegio de Profesores y desde enero 2017 como profesional del Departamento de Educación y Perfeccionamiento
Contacto: mcastd@yahoo.es
Terapeuta del Lenguaje.
Contacto: caro.valdelomar@gmail.com
Dra. en Psicorehabilitación y Educación Especial, realizo evaluaciones y tratamientos psicopedagógicos:
Instructora certificada de kinesiología educativa (Brain Gym o gimnasia cerebral); participo en el movimiento humanista desde el año 1985;
formadora en procesos de desarrollo personal y autoconocimiento; Coordinadora de Copehu Ecuador y Presidenta de la Fundación Sehr (El saber desde una educación humanizadora y reflexiva)
Contacto: caralmiel@gmail.com
Licenciado en Diseño y Comunicación Visual por la UNAM (Universidad Nacional Autónoma de México).
Actualmente trabaja para la ENALLT-UNAM ejerciendo su profesión y es activista dentro del Movimiento Humanista Universalista.
Contacto: yussell.chavez.c@gmail.com
Licenciada en educación por la Universidad de la Amazonia Peruana, con estudios en psicopedagogía,
didáctica y neuroeducación. Con más de una década de experiencia en aulas de educación básica regular. Actualmente viene
trabajando en diversos materiales educativos desde la Pedagogía de la Intencionalidad.
Contacto: copehu.peru@gmail.com
Profesora de Educación Infantil y Primaria hace más de 30 años. Coordinadora de talleres por la educación en la noviolencia.
Contacto: consuelofer@gmail.com
Graduada en máster de Ciencias de la Educación y apasionada por las innovaciones pedagógicas. Es Profesora de Educación
inicial y primaria. Adepta de las prácticas alternativas, se inspira de las pedagogías nuevas para establecer otras maneras de aprender, que
colocan al estudiante en el centro de los aprendizajes. A través del Nuevo Humanismo Universalista y la COPEHU intenta dar un sentido más
profundo a su práctica.
Contacto: morgane.sinegre@gmail.com
© COPEHU 2019